La terapia psicológica es considerada un tratamiento, así como cuando vamos al médico para que nos curen alguna gripe, de igual manera vamos al psicólogo para tratar problemas que no podemos solucionar solos o para poner en orden aquellas emociones que nos afectan.

No existe edad para ir al psicólogo tanto niños, adolescentes, adultos o adultos mayores pueden asistir cuando lo necesiten.

En el caso de los niños es importante que los padres tomen consciencia cuando su niño necesita de un especialista, puede ser por cambios en su conducta, porque presenta problemas en la escuela, en su hogar o incluso formando relaciones de amistad, con cualquiera de estos temas la terapia va ayudar a resolverlos de la mejor manera posible.

Además, podemos encontrar beneficios como mejorar la autoestima del niño así estará preparado para decir “no” en situaciones que no son de su agrado y aceptar el cariño que merece, y así evitar la dependencia emocional en edades posteriores. También puede ayudar en problemas de aprendizaje como en el caso de la dislexia, discalculia, u otros trastornos de la niñez como el autismo, Tdh (trastorno de déficit de atención), etc.

Los niños no vienen con instructivos y es difícil encontrar el método adecuado de crianza para cada niño, pero como padres dejen que un profesional los ayude y asesore en ese proceso de desarrollo que lleva el niño cuando crean necesario, y sobre todo no minimicen el sentir de sus hijos, pues cada etapa de la vida tiene su grado de dificultad.

Además, algo que suelen hacer los padres sin darse cuenta es romper los sueños de los niños, es por ello que es importante cuidar lo que se dice, muchas veces hemos escuchado: “piensa en cosas reales” “ser astronauta no es una profesión” “de tus dibujos no vas a vivir” y así millón comentarios más que hacen que los niños pierdan su imaginación, y rompemos tal vez ese don que tenían escondido, y creamos adultos infelices y frustrados.

Hay que recordar tratar a los niños con el respeto y el amor que necesitan, porque es en esta etapa de donde surgen la mayoría de los problemas en la adultez. ¡Criemos adultos funcionales y felices, por qué la salud mental si importa!

Alexandra Molina

PSICOLOGA CLÍNICA

INMUNIS